¿Quiénes somos?

La historia de la Asociación Sectorial de Estudiantes de Química (ASEQ), se remonta a abril de 2017, en Jerez de la Frontera , donde por primera vez se reunieron 9 universidades representadas por sus estudiantes de Química, desde aquel momento hemos trabajado de manera continua para lograr una representación más amplia. En la actualidad ASEQ cuenta con 11 universidades que imparten el Grado en Química.

Tras la fundación, hemos trabajado sin descanso para defender los intereses de los estudiantes de la rama de química en España, habiendo conseguido darnos a conocer entre los distintos órganos importantes en el ámbito de la química, como los distintos Colegios de Químicos, la Conferencia de Decanos de Química o el Consejo General de los Colegios de Químicos de España, además de participar en asociaciones de representantes de estudiantes como la Federación Intersectorial de Representantes Universitarios (FIRU) o la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP).

La actividad principal de ASEQ tiene lugar durante las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias, en las cuales los estudiantes de todas las universidades miembro de la asociación toman parte de las decisiones que marcan el objetivo de la misma. Los miembros de la asociación son aquellos Consejos de Estudiantes de centro o Delegaciones de los centros en los que se imparte el Grado en Química o algún máster relacionado con esta rama. Puedes encontrar toda la información sobre los miembros de ASEQ en el apartado “miembros“. Si tu Delegación o Consejo no es miembro aún y estáis interesados en hacerlo, podréis encontrar los documentos necesarios para que la Asamblea solicite la adhesión en el apartado “Documentos de Interés”.

ASEQ cuenta también con una Junta Directiva, formada por representantes de los diferentes miembros de la asociación elegidos anualmente y encargados de realizar el trabajo que ASEQ requiere día a día.

Objetivos

ASEQ cuenta con varios objetivos:

  • Regular la situación del Grado en Química en todo el territorio nacional.
  • Regular la profesión del Químico en España.
  • Elaboración de una bolsa de empleo a nivel estatal.
  • Promover la ciencia y favorecer la divulgación científica en los medios que ASEQ tenga disponibles.